Top

Fundacion Nuestros Pequeños Hermanos

Un juguete una ilusiónFundacion Nuestros Pequeños Hermanos

Fundacion Nuestros Pequeños Hermanos

La misión de NPH es transformar la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades vulnerables a través de programas de educación, salud, y desarrollo comunitario.

Con más de 65 años de intervención en 9 países de Latinoamérica y El Caribe, NPH hace una gran labor para atacar la pobreza en todas sus formas, causas y consecuencias, a través de 3 tipos de programas dirigidos a la infancia vulnerable:

  1. Programas de abrigo y Protección (hogares): Acogida residencial de menores que han sufrido orfandad, abandono o vulneración de sus derechos en su entorno familiar.
  2. Programas de Prevención (centros comunitarios): Apoyo a la comunidad a través de programas de desarrollo y atención de familias vulnerables para evitar el abandono de niños.
  3. Programas de Preparación (inserción socio-laboral): Acompañar a jóvenes para que logren la integración social y la autonomía económica en su vida adulta.

Todos estos programas atienden y devuelven la dignidad a la población infantil en riesgo y desprotegida.

La experiencia de NPH en la asistencia a la población infantil y su compromiso con la promoción de los derechos de la infancia, le ha llevado a ser designada por Naciones Unidas como Organización Afiliada de la Sociedad Civil en la consecución de los siguientes ODS de la Agenda 2030.

Nuestros juguetes pasarán a formar parte de:

La nueva ayuda en especie de la campaña «Un juguete, una ilusión», se destinará a niños y niñas vulnerables atendidos por NPH Honduras, socio local de la Fundación NPH en Honduras.

NPH Honduras acoge a niños y niñas que no pueden convivir con sus familias biológicas, por no tener garantizados sus derechos más fundamentales, en un hogar donde reciben cuidados y educación (programa de abrigo y protección). Además, atiende a niños y niñas vulnerables de la comunidad en centros comunitarios que brindan servicios de educación, salud y nutrición a las familias de la comunidad (programa de prevención). Estas familias viven en condiciones altamente precarias y no disponen de recursos para poder adquirir juguetes con los que sus hijos puedan jugar, entretenerse, aprender y mejorar su coordinación, equilibrio o habilidades motoras. Esta campaña permitirá llevar juguetes e ilusión a niños con grandes necesidades emocionales, sensoriales y educativas, y ayudará a mejorar sus capacidades físicas, afectivas y cognitivas, así como a desarrollar su creatividad e imaginación.

Los juguetes se distribuirían entre niños y niñas vulnerables de Mata de Plátano, Talanga, Olancho y Tegucigalpa, que viven bajo el umbral de la pobreza en ambientes violentos y peligrosos y que están poco estimulados física y cognitivamente.

Más información